• Gabriel Cossia (gabriel@periodismorosario.com.ar)
• David Ferrara (Redacción I y Deportes Conjuntos I)
• Paula Benzo (Redacción I)
• Guillermo Fechenbach (Práctica Profesionalizante I)
• Julia Fernández (Práctica Profesionalizante I)
• Fabián Di Nucci (Filosofía y Política Argentina)
• María Belén Giacosa (Derecho)
• Juan Manuel Amatta (Periodismo Digital)
• Alfredo Bula (Economía)
• Ernesto Ávila (Periodismo y Comunicación)
• Gustavo Ferrato (Fútbol I)
• Sebastián Escoda (Deportes Individuales I)
• Andrea Deheza (Deportes Individuales I)
- Andrea Mackowiak (Taller de Radio I)
• David Ferrara (Redacción II)
• Alicia Salinas (Redacción II)
• Paula Benzo (Entrevista y opinión)
• Charly López (Taller de imagen I)
• Guillermo Fechenbach (Fútbol II)
• Melina Santi (Práctica Profesionalizante II)
• Rubén Fraga (Política Internacional y Sociología)
• Maite Hormazabal (Ingles I)
• Leandro Arteaga (Periodismo Cultural)
• Alfredo Araujo (Deportes Conjuntos II)
• Araceli Colombo (Taller de Radio II)
• Edgardo Pérez Castillo (Taller de nuevas tecnologías aplicadas al Periodismo)
• Nicolas Capaldi (Taller de Televisión II)
• Rubén Fraga (Práctica Profesionalizante III)
• Mariela Bernaccia (Ingles II)
• Pablo Chaparro (Ética y Deontología Periodística)
Instituto de Periodismo Rosario
En Periodismo Rosario, combinamos trayectoria con innovación, tecnología y conocimientos que exigen la evolución permanente de los medios de comunicación y de los modos de interacción con la sociedad. De esta manera, y a lo largo de tres años de carrera, los alumnos se encuentran con un Instituto modelo con características que lo distinguen de las otras opciones y que lo han llevado a la vanguardia en cantidad y calidad de estudiantes, dotando a los principales medios de la ciudad y el país de periodistas de reconocimiento y jerarquía.
Además de las materias tradicionales de cada carrera, desde IPR decidimos incorporar talleres optativos para especializar a alumnos en cuestiones ligadas directa o indirectamente a la profesión, tales como Marketing Digital y Redes Sociales, Relato y Comentario de Fútbol, Derecho Deportivo, Producción y Creatividad Periodística, entre otros, que se dictan en horarios complementarios a las currículas de Periodismo y Periodismo Deportivo.
Nos enorgullece poder brindar una enseñanza integral, activa, dinámica, práctica y tecnológica a nuestros estudiantes, para que puedan encontrar en su paso por nuestra institución la mayor cantidad y calidad de herramientas para poder trabajar incluso desde el momento mismo en que se están formando.